“Prevenir es mejor que curar” ~ Sabiduría Popular
La visión de nuestra coalición es tener una comunidad para que la juventud latina tenga un ambiente seguro donde vivir, trabajar y jugar. Y esto lo planeamos alcanzar con la misión de prevenir y reducir el uso de alcohol y drogas en Harrisonburg y Rockingham, VA. Futuro Latino utiliza siete (7) distintas estrategias de prevención para desarrollar su misión:
Estrategias Individuales
- Proveer información: Presentaciones educacionales, talleres o seminarios, presentación de datos y estadísticas (Ejemplo, anuncios en medios de comunicación, panfletos, reuniones comunales, foros, publicaciones en página web)
- Mejorar habilidades: Entrenamientos, asistencia técnica, planeación estratégica, retiros, clases de padres, y crear programas modelos en las escuelas públicas)
- Brindar Apoyo: Creando oportunidades para apoyar a personas para que participen en actividades que reducen los riesgos de consumir alcohol o incrementar mecanismos de protección (ejemplo, proveer actividades alternativas, grupos de apoyo, consejos juveniles, grupos de padres, alcohólicos o narcóticos anónimos.
Estrategias de Ambiente
- Mejorando el acceso a servicios y reduciendo barreras: Acceso a tratamiento, abogando por mejor cuidado de niños, asegurando servicios de transporte, acceso a vivienda, educación, seguridad, y competencia cultural. Reduciendo acceso y mejorando barreras: Mejorando sistemas para que los jóvenes no tengan fácil acceso a alcohol o drogas (Ejemplo, incrementar el precio de latas de alcohol, implementando actividades para que puntos de distribución cumplan con las leyes estatales y federales.
- Cambiando las consecuencias (Creando incentivos o disuasivos): Incrementando el reconocimiento público por un comportamiento específico, reconocimientos a negocios que cumplan la ley, citaciones, impuestos, revocaciones, pérdida de privilegios.
- Impactando el diseño físico: Cambiando cierta estructura física de nuestro entorno que reduzca el riesgo de consumir alcohol, o mejore mecanismos de protección (Ejemplo, cambiando condiciones de tráfico, modificando parques, mejorando la cantidad de luz en lugares peligrosos, etc)
- Modificando o cambiando políticas públicas: Cambios formales o informales en la ley escrita, estatutos, ordenanzas, reglas o leyes o procedimientos de votos. (Ejemplo, iniciativas en el lugar de trabajo, implementando las leyes existentes, procedimientos o prácticas, cambiando sistemas de gobierno, comunidades y organizaciones)
Nuestra coalición es consciente de que para crear cambios reales y duraderos, debemos trabajar con al menos 12 sectores distintos de nuestra comunidad: jóvenes, padres, negocios, medios de comunicación, escuelas públicas, organizaciones que trabajan con jóvenes, policía, grupos religiosos, organizaciones cívicas, profesionales de la salud, y agencias o individuos expertos en temas de abuso de sustancias.